Membres

Members

Professors – investigadors

Becaris i doctorands

Carlos Sánchez

Adreça

Departament de Filologia Espanyola
Despatx B11/236
Facultat de Lletres
Edifici B
Universitat Autònoma de Barcelona
08193 Bellaterra (Barcelona)

Telèfon

+34 93 581 23 43

Fax

+34 93 581 16 86

Correu electrònic

Publicacions destacades / Featured Publications

Línies d’investigació / Research interests

Sintaxi i morfologia històriques de la llengua espanyola | Processos de gramaticalització en llengües romàniques

Publicacions recents / Recent publications

En prensa
Sánchez Lancis, Carlos (en prensa): “Corpus diacrónicos del español de España”, en Parodi, Giovanni, Cantos, Pascual y Howe, Chad (eds.), Lingüística de corpus / The Routledge handbook of Spanish Corpus Linguistics, London / New York, Routledge.

Sánchez Lancis, Carlos (en prensa): “La realidad social lingüística a través de la columna periodística “La punta de la lengua” de Álex Grijelmo”, Anuari de Filologia. Estudis de Lingüística (en prensa).

Sánchez Lancis, Carlos (en prensa): “La neología, entre el uso y la prescripción”, en Bernal, Elisenda; Sergi Torner y Judit Freixa (eds.), La neología del español: del uso al diccionario, pp. en prensa (ISBN:).

Sánchez Lancis, Carlos (en prensa): “Sintaxis y lingüística de corpus”, en Rojo, G., Vázquez Rozas, V. y R. Torres Cacoullos (eds.), Sintaxis del español / The Routledge Handbook of Spanish Syntax, London / New York, Routledge.

Sánchez Lancis, Carlos (en prensa): “Variación diatópica y morfosintaxis del número en la historia del español: la expresión de salutación buenos días ~ buen día“, en Verba (Anexo).

Sánchez Lancis, C. (en prensa). “Variación espacial y temporal en la creación de locuciones preposicionales en español: el caso de (con) rumbo a”, en las Actas del XV Coloquio Internacional de Lingüística Iberorromance – CILIR2015 (30 años de lingüística iberorromance) (Rouen (Francia), 3 – 5 de junio de 2015), en prensa (ISBN: ).

Buenafuentes, Cristina y Sánchez Lancis, Carlos (en prensa): “Ortografía y norma lingüística en el diccionario”, en Lexicografía hispánica / The Routledge handbook of Spanish lexicography, London / New York, Routledge.

Buenafuentes de la Mata, Cristina y Sánchez Lancis, Carlos (en prensa): “Camino (de) Soria: gramaticalización y lexicalización del sustantivo locativo camino en español”, en las Actas del XI Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española (Perú, Lima, del 6 – 10 agosto de 2018), en prensa (ISBN: ).

Buenafuentes de la Mata, C. & C. Sánchez Lancis (en prensa). “The Spanish Twenty-first Century Corpus (CORPES XXI): a Tool for the Study of Syntactical Variation in Spanish”, en Cerrudo, A.; Gallego, Á. y Roca, F. (eds.), Syntactic geolectal variation: traditional approaches, current challenges and new tools. Amsterdam: John Benjamins (Issues in Hispanic and Lusophone Linguistics), pp. en prensa.

Rigau Oliver, Gemma y Sánchez Lancis, Carlos (en prensa): “El complement indirecte i els altres complements de datiu”, en Gramàtica del català antic.

2020
Buenafuentes de la Mata, C. y Sánchez Lancis, C. (2020): “La variación sintáctica del español a la luz del Corpus del español del siglo XXI (CORPES XXI)”, en Gallego, Ángel J. y Francesc Roca Urgell (eds.), Dialectología digital del español, Santiago de Compostela, Universidade de Santiago de Compostela (Verba: Anuario Galego de Filoloxía. Anexo 80), pp. 29-45 (ISSN: 2341-1198; ISBN: 978-84-18445-31-6; DOI: https://dx.doi.org/10.15304/9788418445316).

Buenafuentes de la Mata, C. y Sánchez Lancis, C. (2020): “Sobre algunas discordancias de género entre el español europeo y el español de América: ¿variación diacrónica y/o diatópica?”, en Fernández Alcaide, Marta y Bravo-García, Eva (eds.), El español de América: morfosintaxis histórica y variación, Valencia, Université de Neuchâtel / Tirant Humanidades (Diachronica Hispanica), pp. 381-405 (ISBN: 978-84-17973-18-6).

2019
Blake, Robert J., Sánchez Lancis, Carlos y Robles García, Pablo (2019): “La selección de modo en las subordinadas sustantivas en el marco histórico y actual”, Scriptum Digital, 8, pp. 89-110 (ISSN: 2014-640X).

Buenafuentes de la Mata, C. & C. Sánchez Lancis (2019). “Sobre algunas discordancias de género entre el español europeo y el español de América: ¿variación diacrónica y/o diatópica?” En Fernández Alcaide, Marta y Bravo-García, Eva (eds.), El español de América: morfosintaxis histórica y variación, Valencia, Université de Neuchâtel / Tirant lo Blanc, pp. 383-407 (ISBN: 978-84-17973-18-6).

Sánchez Lancis, C. (2019). “Gramaticalización y formación de locuciones preposicionales: un caso de variación temporal y espacial en el español de América”, en Codita, V. & de La Torre, M. (eds:), Tendencias y perspectivas en el estudio de la morfosintaxis histórica hispanoamericana, Madrid – Frankfurt am Main, Iberoamericana – Vervuert (Lingüística Iberoamericana, 76), pp. 241-262 (ISBN: 978-84-9192-060-1 (Iberoamericana) y 978-3-96456-850-2 (Vervuert)).

2018
Sánchez Lancis, C. (2018). “El sistema pronominal en el Becerro Gótico de Cardeña”, en Bartol Hernández, J.A. & J.R. Morala (eds.), El Cartulario Gótico de Cardeña. Estudios, Burgos, Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua (Libros singulares, 23) – Universidad de Salamanca (Cátedra de Altos Estudios del Español) – Junta de Castilla y León, pp. 143-172 (ISBN: 978-84-92909-22-3).

2016
Blake, Robert J. y Sánchez Lancis, Carlos (2016): “Romance Syntax in Texts from the Early Middle Ages: A Study in Scribal Evolution and Continuity”, en Núñez Méndez, Eva (ed.), Diachronic Applications in Hispanic Linguistics, Newcastle upon Tyne (United Kingdom), Cambridge Scholars Publishing, pp. 282-302 (ISBN: 978-1-4438-9052-6).

Sánchez Lancis, Carlos (2016): “De la síntesis al análisis: diacronía del quesuismo en español”, en Ledgeway, Adam; Cennamo, Michela y Guido Mensching (eds.), Actes du XXVIIe Congrès international de linguistique et de philologie romanes (Nancy, 15-20 juillet 2013). Section 4: Syntaxe, Nancy, ATILF, pp. 389-402 <http://www.atilf.fr/cilpr2013/actes/section-4.html>.

Sánchez Lancis, Carlos (2016): “Variación y género gramatical en español: los sustantivos ambiguos en los últimos diccionarios académicos”, en Cotelo García, Rosalía (coord.), Bordeando los márgenes: gramática, lenguaje técnico, y otras cuestiones fronterizas en los estudios lexicográficos del español, San Millán de la Cogolla, Cilengua. Fundación San Millán de la Cogolla (Monografías del Instituto Historia de la Lengua, 16), pp. 341-361 (ISBN: 978-84-943903-8-8).

Sánchez Lancis, Carlos (2016): “Procesos de lexicalización y gramaticalización en la formación de locuciones preposicionales: (con/endirección a”, en González Ruiz, Ramón; Jimeno Zuazu, Ana y Llamas Saíz, Carmen (eds.), Lingüística y Pragmática. Estudios sobre gramática discursiva, Madrid, Síntesis (Lingüística. Serie Mayor, 5), pp. 155-169 (ISBN: 978-84-9077-427-4).

Sánchez Lancis, Carlos (2016): “Gramaticalización y cambio lingüístico en la Nueva gramática de la lengua española de la RAE y la ASALE”, en López Serena, Araceli; Narbona Jiménez, Antonio y Del Rey Quesada, Santiago (dir.), El español a través del tiempo. Estudios ofrecidos a Rafael Cano Aguilar, Vol. II, Sevilla, Editorial Universidad de Sevilla (Lingüística, 50), pp. 1197-1216 (ISBN: 978-84-472-1871-4; ISBN de la obra completa: 978-84-472-1834-9).

Blake, Robert J. y Sánchez Lancis, Carlos (en prensa): “La alternancia de modo en las subordinadas sustantivas: el caso de esperar en la historia del español”, en las Actas del X Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española (Zaragoza, 7 – 11 de septiembre de 2015), en prensa (ISBN: ).

Granvik, Anton y Sánchez Lancis, Carlos (en prensa): “Un acercamiento cuantitativo a la periodización en la historia del español”, en las Actas del X Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española (Zaragoza, 7 – 11 de septiembre de 2015), en prensa (ISBN: ).

Sánchez Lancis, Carlos (en prensa): “Variación espacial y temporal en la creación de locuciones preposicionales en español: el caso de (conrumbo a”, en las Actas del XV Coloquio Internacional de Lingüística Iberorromance – CILIR2015 (30 años de lingüística iberorromance) (Rouen (Francia), 3 – 5 de junio de 2015), en prensa (ISBN:).

Sánchez Lancis, Carlos (en prensa): “El sistema pronominal en El Becerro Gótico de Cardeña”, en El Becerro Gótico de Cardeña. Estudios, Burgos, Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, en prensa (ISBN:).

Sánchez Lancis, Carlos (en prensa): “Gramaticalización y formación de locuciones preposicionales: un caso de variación espacial y temporal en el español de América”, en las Actas del I Congreso Internacional de Morfosintaxis Histórica Hispanoamericana (Neuchâtel (Suiza), 4 – 6 de noviembre de 2015), en prensa (ISBN: ).

Sánchez Lancis, Carlos (en prensa): “De imputados a investigados o encausados: tabú y eufemismo en la vigesimotercera edición del diccionario de la Real Academia Española”, en las Actas del VII Congreso Internacional de Lexicografía Hispánica (Santander, 27 – 29 de junio de 2016), en prensa (ISBN: ).

Rost Bagudanch, Assumpció y Sánchez Lancis, Carlos (en prensa): “Un caso de cambio gramatical a causa de un cambio fónico: la lenición de la preposición de en español”, en las Actas del XXVIII Congresso Internazionale di Linguistica e Filologia Romanza (Roma, 18 – 23 de julio de 2016), en prensa (ISBN: ).

2015
Blake, Robert J. y Sánchez Lancis, Carlos (2015): “Rasgos sintácticos romances en la documentación del Alto Medievo”, en García Martín, José María (dir.), Bastardín Candón, Teresa y Rivas Zancarrón, Manuel (coords.), Actas del IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española (Cádiz, 10 – 14 de septiembre de 2012), Tomo I, Madrid, Iberoamericana-Vervuert, 2015, pp. 639-650 (ISBN: 978-84-8489-899-3).

Buenafuentes de la Mata, Cristina y Sánchez Lancis, Carlos (2015): “La información morfosintáctica en un diccionario escolar: el Diccionario del estudiante (2011) de la Real Academia Española”, en Garcés Gómez, Mª Pilar (ed.), Lingüística y diccionarios, A Coruña, Universidade da Coruña, (Anexos de la Revista de Lexicografía, 32), pp. 101-116 (ISBN: 978-84-9749-625-4).

Sánchez Lancis, Carlos (2015): “El diccionario como corpus de estudio diacrónico: el cambio gramatical en la lexicografía del español”, en Bernal, E. y S. Torner (eds.), Relaciones morfológicas y diccionario, A Coruña, Universidade da Coruña (Anexos de la Revista de Lexicografía, 36), pp. 11-34 (ISBN: 978-84-9749-633-9).

2014
Espinosa Elorza, Rosa Mª y Sánchez Lancis, Carlos (2014): “Determinantes, personales e indefinidos en los Cartularios de Valpuesta”, en Bartol Hernández, J.A.; Álvarez Tejedor, A. y Morala, J.R. (eds.), Los Cartularios de Valpuesta. Estudios, Salamanca, Universidad de Salamanca (Cátedra de Altos Estudios del Español) – Instituto Castellano y Leonés de la Lengua – Luso-Española de Ediciones, 2014, pp. 245-282 (ISBN: 978-84-15712-14-5).

Sánchez Lancis, Carlos (2014): “Cuestiones de normativa en el Diccionario Salamanca de la lengua española”, en Bargalló Escrivá, Mª; Garcés Gómez, Mª P. y Garriga Escribano, C. (eds.), «Llaneza». Estudios dedicados al profesor Juan Gutiérrez Cuadrado, A Coruña, Universidade da Coruña (Anexos de la Revista de Lexicografía, 23), pp. 355-370 (ISBN: 978-84-9749-594-3).

Sánchez Lancis, Carlos (2014): “La información ortográfica y morfológica en los diccionarios académicos del siglo XXI”, Maestros de la Filología, 14, pp. 1-8 (ISSN: 2386-4575).

2013
“Un análisis vectorial de los adverbios aquende y allende” (amb Josep Maria Brucart Marraco). A Actas del IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española (Cádiz, 10 – 14 de setembre de 2012).

“Propuestas metodológicas para el tratamiento lexicográfico de la ortografía y la morfología a partir de las últimas obras académicas” (amb Cristina Buenafuentes de la Mata). A Lingüística Española Actual, 34/1, pp. 5-31.

“Determinantes, personales e indefinidos en los Cartularios de Valpuesta” (amb Rosa Mª Espinosa Elorza). A Actas del Congreso Valpuesta en los orígenes del castellano (Miranda de Ebro, 14-16 d’octobre de 2008).

“El diccionario como corpus de estudio diacrónico: el cambio gramatical en la lexicografía del español”. A Actes de la Jornada “Relacions morfològiques i diccionari” (Barcelona, 26 de maig de 2011).

“Gramaticalización y (de)queísmo en español: una aproximación diacrónica”. A Jacob, Daniel y Ploog, Katja (eds.), Autour de QUE / El entorno de QUE, Frankfurt, Peter Lang (Studia Romanica et Linguistica).

2012
De «los sos oios» tan fuerte mientre lorando: Un cambio sintáctico examinado a través de un corpus digitalizado” (amb Robert J. Blake). Scriptum Digital, 1, pp. 137-161 (ISSN: 2014-640X).

“Periodización y cambio gramatical: el siglo XVIII, ¿frontera temporal del español?”. A García-Godoy, Mª Teresa (ed.), El español del siglo XVIII. Cambios diacrónicos en el primer español moderno, Bern – Berlin – Bruxeles – Frankfurt am Main – New York – Oxford – Wien, Peter Lang (Fondo Hispánico de Lingüística y Filología, 10), pp. 21-51 (ISBN: 978-3-0343-1058-1).

“Procesos de gramaticalización y lexicalización a la luz de los corpus académicos” (amb Cristina Buenafuentes de la Mata). A Jiménez Juliá, T.; López Meirama, B.; Vázquez Rozas, V. i Veiga, A. (eds.), Cum corde et in nova grammaticaEstudios ofrecidos a Guillermo Rojo, Santiago de Compostela, Universidade de Santiago de Compostela, pp. 153-165 (ISBN: 978-84-9887-914-8).

2010
“El género gramatical: norma y diacronía en español en contraste con el catalán” (amb C. Buenafuentes de la Mata). A Iliescu, M.; Siller-Runggaldier, H. M. y Danler, P. (eds.), Actes du XXVe Congrès International de Linguistique et Philologie Romanes, vol. II, Tubingen, Max Niemeyer, pp. 633-642.

“Ortografía, morfología y lexicografía: el Diccionario esencial de la lengua española (2006) de la Real Academia Española” (amb C. Buenafuentes de la Mata). A Castillo Carballo, Mª A. i J. M. García Platero (coords.), La lexicografía en su dimensión teórica, Málaga, Universidad de Málaga (Estudios y Ensayos, 125), pp. 101-122.

2009
“La evolución del partitivo indefinido en español: ¿un proceso de gramaticalización preposicional?”. A Rafel Cufí, Joan (ed.), Diachronic Linguistics, Girona, Documenta Universitaria, pp. 407-447.

“Corpus diacrónicos y periodización del español”, Cahiers d’Études Hispaniques Médiévales 32, pp. 159-180.

“La evolución de aquende allende en las gramáticas y los diccionarios del español”, Moenia, 15, pp. 159-189.

El Centre de Lingüística Teòrica (CLT) té per objectiu l’estudi del llenguatge i de les llengües naturals des d’una perspectiva teòrica i experimental.

Contacte

Centre de Lingüística Teòrica
Edifici B, Campus UAB
08193 Bellaterra (Spain)

Telèfon: (+34) 93 581 23 72
Fax: (+34) 93 5812782
cr.clt@uab.cat